CBCT Tomografía Computada Cone Beam

Es un examen que permite estudiar las estructuras óseas y dentarias en volumen, es decir recorrerlas en los tres sentidos del espacio. Se ajusta el tamaño de la ventana (FOV) según las necesidades diagnósticas de cada caso clínico, de tal forma de obtener la mejor resolución de imagen abarcando todas las estructuras de interés.

CONE-BEAM por Zona

Sirve para obtener imágenes de piezas dentales específicas, viendo claramente las raíces, coronas y ápices. Incluye cortes tomográficos de la zona específica.

Estudio de Dientes incluidos

Estudio de Lesiones Patológicas

UNIMAXILAR (maxilar o mandibular)

Cuando la Tomografía Bimaxilar no es suficiente, se procede con la Unimaxilar con la cual, el odontólogo podrá aclarar zonas específicas de la dentadura, enfocándose en una o dos piezas.

ESTUDIO ATM (Boca abierta y/o Boca cerrada)

Tomografías especializadas en la Articulación Temporomaxilar (ATM)

ESTUDIO DE SENOS PARANASALES

Tomografía utilizada para observar los Senos Paranasales en busca de líquidos.

Envio de Archivos Formato DICOM

Envío de archivos en formato DICOM a solicitud para uso con otros softwares

TERCER MOLAR

Estudio destinado al abordaje exclusivo de los 3º molares. Incluye cortes tomográficos dinámicos.
Tercer Molar Inferior: Valoración correcta de las raíces (sobretodo en sospecha de curvadas, convergentes).
Valoración de la integridad del diente.
Relación con el nervio dentario.
relación con el seno maxilar o con el nervio mandibular, también se debe estudiar posible impactación con el molar vecino.
Tercer Molar Superior: Obtendríamos una visión general y de su relación con estructuras vecinas, como el seno maxilar.
Presencia de patología asociada.

ESTUDIO DE FRACTURAS RADICULARES
ESTUDIO ENDODÓNTICO
EVALUACIÓN PARA IMPLANTES

Se realiza la medición volumétrica, ancho y altura, del hueso disponible para la planificación de implantes.

GALERÍA
SUBIR